1820 N Corporate Lakes Blvd, Weston, FL 33326, EE. UU.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son sus cualificaciones?
¿Es miembro de la Asociación Americana de Inspectores de Viviendas?
¿Tiene licencia vigente? No todos los estados exigen licencia para inspectores.
¿Cuántas inspecciones de propiedades como ésta realizáis cada año?
¿Tiene una lista de clientes anteriores con los que pueda contactar?
¿Tiene seguro contra errores y omisiones profesionales? ¿Podría obtener una copia de la póliza?
¿Ofrecen alguna garantía de su trabajo?
¿Qué cubrirá específicamente la inspección?
¿Qué tipo de informe recibiré después de la inspección?
¿Cuánto tiempo durará la inspección y cuánto tiempo tardaré en recibir el informe?
¿Cuánto costará la inspección?
Antes de comprar, contacte a la junta del condominio con las siguientes preguntas. En el proceso, descubrirá lo atentos y organizados que son sus miembros.
¿Qué porcentaje de unidades está ocupado por sus propietarios? ¿Qué porcentaje está ocupado por inquilinos? Generalmente, cuanto mayor sea el porcentaje de unidades ocupadas por sus propietarios, más rentables serán en la reventa.
¿Qué convenios, estatutos y restricciones rigen la propiedad? ¿Qué cláusulas de derechos adquiridos existen? Por ejemplo, podría descubrir que quienes compran una propiedad después de cierta fecha no pueden alquilar sus unidades, pero quienes compraron antes sí pueden. Solicite una copia de los estatutos para determinar si puede vivir dentro de los límites establecidos. Y solicite a un abogado que revise los documentos de la propiedad, incluyendo la escritura maestra.
¿Cuánto dinero mantiene la asociación en reserva? ¿Cómo se invierte ese dinero?
¿Las cuotas de las asociaciones se ajustan a la tasa anual de inflación? Las pizarras inteligentes aumentan las cuotas un cierto porcentaje cada año para crear reservas y financiar futuras reparaciones. Para determinar si la cuota es razonable, compare la tasa con otras de la zona.
¿Qué cubre y qué no cubre la evaluación: mantenimiento de áreas comunes, instalaciones recreativas, recolección de basura, remoción de nieve?
¿Qué cuotas especiales se han impuesto en los últimos cinco años? ¿Cuánto fue responsable cada propietario? Algunas cuotas especiales son inevitables. Pero las cuotas repetidas y costosas podrían ser una señal de alerta sobre el estado del edificio o la política fiscal de la junta.
¿Cuánta rotación de personal se produce en el edificio?
¿El proyecto está en litigio? Si los constructores o propietarios se ven involucrados en una demanda, las reservas pueden agotarse rápidamente.
¿Tiene buena reputación el promotor? Averigüe qué otros proyectos ha construido y visite uno si puede. Pregunte a los residentes sobre sus percepciones. Solicite un informe técnico para las promociones que se han reconvertido a partir de otros usos para determinar el estado del edificio. Si el techo, las ventanas y los ladrillos no están en buen estado, se convertirán en su problema una vez que compre.
¿Hay varias asociaciones involucradas en la propiedad? En desarrollos muy grandes, las asociaciones paraguas, así como la asociación más pequeña a la que se adjudique la propiedad, podrían requerir evaluaciones separadas.
Decide cuánto puedes permitirte comprar una casa. Generalmente, puedes permitirte una casa cuyo valor sea entre dos y tres veces tus ingresos brutos.
Elabora una lista de deseos de lo que te gustaría que tuviera tu casa. Luego, prioriza las características de tu lista.
Seleccione tres o cuatro vecindarios en los que le gustaría vivir. Considere aspectos como escuelas, instalaciones recreativas, planes de expansión del área y seguridad.
Determine si tiene suficientes ahorros para cubrir el enganche y los gastos de cierre. Los gastos de cierre, incluyendo impuestos, honorarios de abogado y gastos de transferencia, rondan entre el 2 % y el 7 % del precio de la vivienda.
Ordene su crédito. Obtenga una copia de su informe crediticio.
Determine el monto de la hipoteca para la que califica. Explore también diferentes opciones de préstamos y decida cuál es la mejor para usted.
Organice toda la documentación que necesitará el prestamista para aprobar previamente su préstamo.
Investigue para determinar si califica para algún programa especial de hipoteca o de asistencia para el pago inicial.
Calcule los costos de ser propietario de una vivienda, incluidos los impuestos a la propiedad, el seguro, el mantenimiento y las tarifas de asociación, si corresponden.
Encuentre un agente inmobiliario experimentado que pueda ayudarle durante el proceso.
Sé exigente, pero no seas irrealista. No existe el hogar perfecto. Investigue antes de empezar a buscar. Decida específicamente qué características desea en una casa y cuáles son las más importantes para usted.
Ponga sus finanzas en orden. Revise su informe crediticio y asegúrese de tener suficiente dinero para cubrir el enganche y los costos de cierre.
No esperes para obtener un préstamo. Habla con un prestamista y precalifica tu hipoteca antes de empezar a buscar.
No pidas opiniones a demasiadas personas. Te volverás loco. Elige a una o dos personas a las que recurrir si sientes que necesitas una segunda opinión.
Decide cuándo puedes mudarte. ¿Cuándo vence tu contrato de arrendamiento? ¿Puedes subarrendar? ¿Qué tan ajustado está el mercado de alquileres en tu zona?
Piensa a largo plazo. ¿Buscas una casa para empezar y piensas mudarte a una más grande en unos años o esperas vivir en ella más tiempo? Esta decisión puede determinar el tipo de vivienda que comprarás, así como las condiciones de la hipoteca que mejor te convengan.
No te quedes sin casa. Si te esfuerzas al máximo para comprar la casa más grande que puedas permitirte, no te quedará dinero para el mantenimiento, la decoración ni para ahorrar para otras metas financieras.
No sea ingenuo. Exija una inspección de la vivienda y, si es posible, obtenga una garantía del vendedor que cubra los defectos en un plazo de un año.
Busque ayuda. Considere contratar a un agente inmobiliario como representante del comprador. A diferencia de un agente inmobiliario, cuya principal responsabilidad es con el vendedor, un representante del comprador trabaja únicamente para usted. Y, a menudo, los representantes del comprador cobran con la comisión del vendedor.
Una transacción inmobiliaria es compleja. En la mayoría de los casos, comprar o vender una vivienda requiere formularios de divulgación, informes de inspección, documentos hipotecarios, pólizas de seguro, escrituras y declaraciones de liquidación de varias páginas exigidas por el gobierno. Una guía experta que le explique esta complejidad puede ayudarle a evitar retrasos o errores costosos.
Vender o comprar una casa lleva tiempo. Incluso en un mercado dinámico, las casas en nuestra zona permanecen en el mercado un promedio de ____ días. Y, por lo general, la transacción tarda unos 60 días más en cerrarse tras la aceptación de una oferta.
El sector inmobiliario tiene su propio lenguaje. Si no distingues entre un CMA y un PUD, comprenderás por qué es importante trabajar con alguien que hable ese idioma.
Los agentes inmobiliarios lo han hecho antes. La mayoría de la gente compra y vende solo unas pocas casas a lo largo de su vida, generalmente con bastantes años de diferencia entre cada compra. E incluso si ya lo ha hecho antes, las leyes y regulaciones cambian. Por eso es fundamental contar con un experto a su lado.
Los agentes inmobiliarios ofrecen objetividad. Dado que una casa a menudo simboliza familia, descanso y seguridad, no solo cuatro paredes y techo, vender o comprar una vivienda suele ser una tarea muy emotiva. Y para la mayoría de las personas, una casa es la compra más importante de su vida. Contar con un tercero interesado, pero objetivo, le ayuda a centrarse en los asuntos comerciales y emocionales más importantes para usted.
Los agentes inmobiliarios son miembros de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAA), una organización gremial con más de un millón de miembros en todo el país. Los agentes inmobiliarios se adhieren a un estricto código de ética que garantiza el más alto nivel de servicio e integridad.
No hacen suficientes preguntas a su prestamista y pierden la mejor oferta.
No actúan con la suficiente rapidez para tomar una decisión y otra persona compra la casa.
No encuentran el profesional inmobiliario adecuado que esté dispuesto a ayudarle en el proceso de compra de una vivienda.
No hacen lo suficiente para que su oferta parezca buena ante un vendedor.
No piensan en la reventa antes de comprar.
El comprador primerizo promedio solo permanece en una casa cuatro años.
¿Cuál es el valor catastral de la propiedad? Tenga en cuenta que el valor catastral suele ser inferior al valor de mercado. Solicite una copia reciente de la factura de impuestos del vendedor para determinar esta información.
¿Con qué frecuencia se retasan las propiedades y cuándo se realizó la última? Generalmente, los impuestos aumentan considerablemente cuando se retasa una propiedad.
¿La venta de la propiedad generará un aumento de impuestos? A menudo, el valor catastral de la propiedad puede aumentar según el precio que pague por ella. En algunas zonas, como California, los impuestos pueden congelarse hasta la reventa.
¿Es comparable el monto de impuestos pagados con el de otras propiedades en la zona? De no ser así, ¿se podría apelar la tasa impositiva y reducir la tasa?
¿La factura fiscal actual incluye alguna exención especial a la que podría no calificar? Por ejemplo, muchos distritos fiscales ofrecen descuentos a las personas mayores de 65 años.
Investigue los programas locales, estatales y nacionales de asistencia para el pago inicial. Estos programas otorgan préstamos o subvenciones para cubrir total o parcialmente el pago inicial requerido. Entre los programas nacionales se incluyen el programa Nehemiah (http://www.getdownpayment.com) y el Fondo de Pago Inicial del Sueño Americano del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. (http://www.hud.gov).
Consiga que el vendedor le proporcione financiación. En algunos casos, los vendedores pueden estar dispuestos a financiar la totalidad o parte del precio de compra de la vivienda y permitirle pagarlo gradualmente, como si fuera una hipoteca.
Considere un acuerdo de plusvalía compartida o de capital compartido. Con este acuerdo, su familia, amigos o incluso un tercero pueden comprar una parte de la vivienda y, por lo tanto, compartir la plusvalía al venderla. El propietario/ocupante suele pagar la hipoteca, los impuestos prediales y todos los gastos de mantenimiento, pero los nombres de todos los inversores suelen figurar en la hipoteca. Existen empresas que pueden ayudarle a encontrar un inversor de este tipo si su familia no puede participar.
Pide ayuda a tu familia. Quizás un familiar te preste dinero para el enganche o actúe como aval para la hipoteca. A los prestamistas suele gustarles tener un aval si tienes poco historial crediticio.
Arrendamiento con opción a compra. Alquilar la vivienda por un año o más le dará la oportunidad de ahorrar más para el pago inicial. En muchos casos, los propietarios destinarán parte del alquiler al precio de compra. Generalmente, deberá pagar una pequeña comisión no reembolsable al propietario.
Vea si puede calificar para una segunda hipoteca a corto plazo que le permita pagar un enganche mayor. Esto podría ser posible si tiene buenos ingresos y pocas deudas.
Exenciones fiscales. El Código Tributario de EE. UU. le permite deducir los intereses de su hipoteca, los impuestos sobre la propiedad y algunos de los costos de la compra de su vivienda.
Ganancias. Entre 1998 y 2002, los precios de las viviendas a nivel nacional aumentaron un promedio anual del 5,4 %. Y si bien no hay garantía de apreciación, un estudio realizado en 2001 por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAA) reveló que un propietario típico tiene aproximadamente $50,000 de ganancias no realizadas en su vivienda.
Capital. El dinero pagado por el alquiler es dinero que nunca volverá a ver, pero los pagos de la hipoteca le permiten generar participación en el capital de su vivienda.
Ahorros. Generar capital en su vivienda es un plan de ahorro ya preparado. Y al venderla, generalmente puede obtener hasta $250,000 ($500,000 para una pareja casada) como ganancia sin pagar impuestos federales sobre la renta.
Previsibilidad. A diferencia del alquiler, los pagos de la hipoteca no aumentan con el paso de los años, por lo que el costo de la vivienda podría disminuir a medida que la propiedad se prolongue. Sin embargo, tenga en cuenta que los impuestos sobre la propiedad y el seguro aumentarán.
Libertad. La casa es tuya. Puedes decorarla como quieras y disfrutar de tu inversión mientras seas propietario.
Estabilidad. Permanecer en un mismo barrio durante varios años te da la oportunidad de participar en actividades comunitarias, te permite a ti y a tu familia forjar amistades duraderas y ofrece a tus hijos el beneficio de la continuidad educativa.
Comprar una casa es un paso importante en la vida de cualquier persona. Debe prepararse tomando algunas decisiones preliminares para determinar lo que desea y puede permitirse. Seguir los pasos a continuación puede simplificarle mucho la vida.
Planifique con anticipación: haga una lista de sus fuentes de ingresos, ahorros, gastos mensuales y otras consideraciones relacionadas con el flujo de efectivo.
Precalificación: Reúnase con un agente hipotecario y descubra cuánto puede pagar por una casa.
Preaprobación: Si bien saber cuánto puede pagar es el primer paso, los vendedores estarán mucho más receptivos a los compradores potenciales que hayan sido preaprobados. Además, evitará decepciones al buscar casas que estén fuera de su presupuesto. Para la preaprobación, el comprador solicita una hipoteca y recibe un compromiso por escrito de un prestamista. De esta manera, suponiendo que la casa que desea esté al mismo precio o por debajo del monto para el que está precalificado, el vendedor sabe de inmediato que usted es un comprador serio. Los costos de la preaprobación generalmente son mínimos y, a menudo, los prestamistas le permiten pagarlos al cerrar el préstamo.
¿Qué estilo de casa prefieres: dos pisos, rancho, de dos niveles, algo más?
¿Qué tamaño de casa necesita: número de habitaciones, baños?
¿Cuáles son sus prioridades en cuanto a las características de la casa: garaje, cocina gourmet, dormitorio principal en el nivel principal, etc.?
¿Es importante para usted tener espacio adicional que pueda terminarse, como un ático o un sótano?
¿Qué características naturales externas son las más significativas para usted: bosques, colinas, arroyos, lagos, otros?
¿Qué tan cerca desea estar del trabajo, de las tiendas, de las escuelas o de las instalaciones recreativas?
¿Cuánto tiempo quieres que dure el viaje?
Contacte con un agente Representación profesional: Considere contratar a su propio agente inmobiliario, uno que trabaje para usted, el comprador, no para el vendedor. Contar con la representación de un agente bien capacitado que actúe en su nombre tiene importantes ventajas, ¡y generalmente es gratuito! La representación de un agente del comprador le garantiza que sus intereses se gestionarán de manera profesional.
El prestamista debe proporcionar una estimación de buena fe de todos los costos de cierre. El cheque para cubrir los costos de cierre probablemente tendrá que ser un cheque de caja. La compañía de títulos u otra entidad que realice el cierre le informará el monto requerido para:
Depósito
Tarifas de originación de préstamos
Puntos, o tarifas de descuento de préstamos, que pagas para recibir una tasa de interés más baja
Honorarios de tasación
Informe de crédito
Prima de seguro hipotecario privado
Depósito en garantía del seguro para el seguro de propietarios de vivienda, si se paga como parte de la hipoteca
Depósito en garantía del impuesto predial, si se paga como parte de la hipoteca. Los prestamistas mantienen los fondos para impuestos y seguros en cuentas de depósito en garantía a medida que se pagan junto con la hipoteca, y luego pagan el seguro o los impuestos por usted.
Tarifas de registro de escrituras
Primas de pólizas de seguro de título
Encuesta
Tarifas de inspección (inspección de construcción, termitas, etc.)
honorarios notariales
Prorratamientos de su parte de los costos, como facturas de servicios públicos e impuestos a la propiedad
Nota sobre los prorrateo: Dado que estos costos suelen pagarse mensual o anualmente, es posible que tenga que pagar una factura por los servicios que usaron los vendedores antes de mudarse. El prorrateo es una forma de que los vendedores le reembolsen el dinero o de que usted les pague las facturas que hayan pagado por adelantado. Por ejemplo, la compañía de gas suele enviar una factura mensual por el gas usado el mes anterior. Pero supongamos que compra la vivienda el día 6 del mes. Usted solo le adeudaría a la compañía de gas los días desde el 6 hasta el final del mes. El vendedor adeudaría los primeros cinco días. La factura se prorratearía según los días del mes, y luego cada persona sería responsable de los días que fuera propietario.
© Copyright 2025 by ARCENT. All rights Reserved